pintura de Cabral y Aguado Bejarano Pintura de Willem Haenraets (Holanda, 1940) Brindis La Traviata Música 4

MARGARITA GAUTHIER




Relata una trágica historia de amor interrumpido por la muerte. “…Hoy de hinojos en la tumba donde descansa tu cuerpo / he brindado el homenaje que tu alma suspiró, / he llevado el ramillete de camelias ya marchitas,…”


LETRA: Julio Jorge Nelson
Música: Joaquin Mora
Intérprete: Roberto Goyeneche
Año: 1935

CONOCE MÁS DE ESTA OBRA Y SUS AUTORES:

LA BIEN PAGA


"Es una de las joyas del género de la copla. La culminación de las canciones dedicadas al amor y el desengaño. En este caso destaca especialmente la síntesis argumental y la belleza que consigue la letra de la pieza"


LETRA: Ramón Perelló
Música: Juan Mostazo
Intérprete: Miguel de Molina





CONOCE MÁS DE ESTA OBRA Y SUS AUTORES:

Book titled 'untitled'Read this free book made on StoryJumper

BRINDISI - LA TRAVIATA





"Alfredo, para acercarse a Violetta primero le expresa su preocupación por su frágil salud y luego le declara su amor por ella. Violetta lo rechaza pero le da una camelia, diciéndole que regrese cuando la flor se haya marchitado."


Género: Ópera
Año: 1852

Comienza con una fiesta de alta sociedad en casa de Violetta a la que asisten los amigos de ésta entre los que figura Gastón, el Barón Douphol, el marqués o Flora. Gastón presenta de forma halagadora a Alfredo Germont ante Violetta que queda prendada ante aquel joven. Ya sentados en el banquete, empiezan a dialogar sobre el interés que sintió Alfredo por Violetta cuando llega el primer gran momento de la ópera y que le ha dado popularidad en el mundo como es el célebre brindis (Libiamo!) que entona Alfredo y que sigue Violetta posteriormente.





Copyright © 2013 Géneros Musicales and Blogger Themes.